Los dioses estan locos
Derecha, izquierda: abajo, arriba.
La gente se identifica por sus virtudes y vicios. Aunado al principio básico de "como es abajo, es arriba" (de Hermes Trismegisto) espiritualmente hace otro tanto. Esto es: aplica a sus dioses los mismos defectos humanos.
Lo anterior se observa muy claramente en la mitología griega, o en pasajes del antiguo testamento donde se describe a los dioses presos de la ira o de la lujuria.
Y uno se pregunta donde encaja el libre albedrío, tan tristemente vilipendiado, en el teatro de la vida. Sea anatema perseguir la individualidad.
Hay en el ocultismo una bifurcación tan crucial como polifacética: el camino de la mano derecha y de la mano izquierda (RHP y LHP, por sus siglas en inglés).
No hay definición universal de ellas, hay que tomar sus definiciones en un sentido muy particular: La derecha cree, la izquierda pone en duda. La derecha preserva, la izquierda innova. La derecha juzga, la izquierda respeta.
Personalmente, describo el camino de la mano izquierda así:
El camino de la mano izquierda es ejercer completamente el derecho de dudar cualquier verdad dada; la libertad personal de elegir la manera de experimentar esa verdad; y la responsabilidad para enfrentar las posibles consecuencias.
Esto es, la mentalidad hacia la derecha adopta un sistema de pensamiento ya establecido, y se dedica a él. La mano izquierda respeta otros estilos de vida, y ejerce su voluntad sin escatimar consecuencias. El ocultismo aun practicado en grupo es una disciplina claramente personal.
Cuando la mentalidad se convierte en fenómeno de masas, léase religión, política o mercadotecnia, pierde su chispa vital.
En política, el contexto cambia de la esfera intrapersonal a la colectiva, y con él los conceptos. Resaltan las áreas social y económica. Social en el sentido de libertad individual dentro de la sociedad. Económica en el sentido de regulación del intercambio mercantil.
En economía, la izquierda representa el colectivismo, teniendo como extremo el comunismo. La derecha representa el liberalismo, teniendo como extremo el neo-liberalismo.
Socialmente, los extremos serían ser autoritario (extremo: fascismo) o liberal (extremo: anarquismo). Comenzamos a ver cómo la terminología puede prestarse a confusión y/o manipulación: ser liberal y ser liberalista son cuestiones independientes. Observe la siguiente gráfica:

(click en la imagen para ver fuente)
- "La gráfica aclara que, a pesar de la percepción popular, lo opuesto del fascismo no es el comunismo sino el anarquismo, y que lo opuesto al comunismo (economía planeada por el estado) es el neo-liberalismo (economía extremadamente no-regulada)."
Hay que destacar que Stalin, era económicamente de extrema izquierda, a diferencia de Hitler que fue económicamente de centro (el repunte económico de Alemania no se realizó a base de control mercantil, sino a base de innovación tecnológica).
En resumen, el autoritarismo es independiente de la agenda económica, incluso de una agenda social (por ej. orientada a los pobres ). Un dictador de derecha afirma "yo represento al estado y debes obedecer la ley"; uno de izquierda dice "yo represento al pueblo y debes obedecer la voluntad de la mayoría".
Francamente, resulta más difícil derribar una dictadura de izquierda, ya que la percepción de la opinión de la "mayoría" resulta tremendamente manipulable por medio de coerción y manipulación de los medios masivos. La opinión de la mayoría no se encuentra escrita en papel, y por tanto, resulta mucho más intangible que leyes escritas, que por más injustas que sean pueden ser sujetas a modificación. Como ejemplos históricos basta contrastar la transición de España o Chile a la democracia con la de la Rusia comunista.
Las primeras resultan menos costosas en sangre y hambre que las segundas.*
Autoritario o liberal, izquierda o derecha, dónde se ubica usted? Averígüelo aqui.
El dilema de conciliar lo individual con lo colectivo continuará por siempre, porque somos uno y somos muchos al mismo tiempo, incluso intrapersonalmente. A mi parecer el mejor resumen al respecto es "Dadle al césar lo que es del césar, y a dios lo que es de dios."
Qué facil es dar lo que es del vecino. Que nadie nos diga cómo pensar, que para algo tenemos inteligencia. Lo que es abajo, es arriba. Aplicar el sentido común a la escala colectiva, resulta mejor para todos.
"No vendas virtud para obtener riqueza, ni libertad para obtener poder."
- Benjamin Franklin
* Obviamente, hay factores que ayudaron al consenso de los distintos gremios. En España, por ejemplo, la sociedad en general ya había vivido una guerra civil y estaban dispuestos a ceder terreno para evitar otra. El mismo Franco delegó el poder poco a poco, en vez de resistir en el poder hasta caer, y el rey Carlos I hizo otro tanto desarticulando el sistema monárquico desde adentro.
Referencias: http://politicalcompass.org/analysis2.php
++posted by David Temper
-
2:26 p.m.
10 Comments:
Por fin... Alguien que nod presenta todo el -espectro- tanto en formas de Gobierno y Gobernados(?)
Aprecio la parte final, en la que te refieres al "Sentido Comun" que parece ultimamente ha perdido todo sentido...
Impactada con este texto...
By Fernandina, at 9/11/06 16:12
A la madre Harry, cuánto tardaste haciendo este post?
By Negra, at 9/11/06 21:00
Virgen: No me acuerdo donde leí que mientras más aumenta el tamaño y complejidad de un sistema dado, sus cualidades más destacables se van simplificando (las tendencias que algunas variables extrañas inducen se cancelan entre sí).
Así que si bien no se puede predecir el comportamiento de una persona, el de diez mil personas actuando como conjunto es aproximable.
Negra: Tardé como 1 hora creo :).
Igual son asuntos que ando rumiando desde hace rato.
By David Temper, at 10/11/06 09:27
Pues interesante...pero mencionas que una dictadura de izquierda es más fpacil de derribar...la de Stalin pudo haber durado muchísimo tiempo y sin embargo no hubo mayor resistencia salvo por los grupos que apoyaron la invasión nazi...
pero es muy interesante...saludos
By Don Gato, at 11/11/06 22:58
Dije que era más difícil de derribar...
Buen blog! Saludos.
By David Temper, at 12/11/06 21:24
Ese harry, me caes bien! Me gustó mucho este post!! Aunque la política me pone mucho de nervios =S
Saludotes!
By Larva ♓, at 13/11/06 09:59
Y... que mas ha pasado?
Deja de Rumiar y comparte lo que haces!
Un beso virginal.
By Fernandina, at 15/11/06 18:36
Aunque la izquierda sea más difícil de derribar... también creo que es la más difícil de controlar.
Oiga, creo que lo borré de la lista del msn sin querer... lo confundí con otro harry... a ver si me puede cancelar y volver a invitar de nuevo, please.
Saludos!
By Erdrick Gounier, at 18/11/06 15:49
ándale pues con eso de: "volver a invitar de nuevo" jajajajajajajaja
Bueno, se entendió!!!
By Erdrick Gounier, at 18/11/06 15:50
"El sentido comun es demasiado comun para ser realmente sentido. Es mas bien un elemento de la estadistica, y el mas vulgarizado de esta"
No habia pasado por tu blog. Me parecio bastante interesanton. Me gusta la polemica y el debate politico-economico-social-religioso asi, sin defender ciegamente la postura de fulanito o menganito, simplemente como analisis concienzudo y obligatorio de ciudadano pensante.
En fin... ai estaremos pendientes de las nuevas cavilaciones.
By cheve, at 15/12/06 13:45