Los dioses estan locos
Ironias... Vuelta al principio :D
La mente viendo a la mente es mente. La mente que ve a la mente viendo a la mente es mente. La mente viendo a ala mente viendo a la mente viendo a la mente es mente. La mente (etc)...
Como se define eso en una sola palabra? me pide mi yo semantico:
RECURSIVIDAD. Lo mas que podemos hacer es modelos de nosotros haciendo modelos. Ahora bien, darse cuenta de la mente programandose a si misma (siendo esta programacion hecha via atencion y voluntad) despierta la "metaprogramacion". Aceptar al universo recursivo tal y como es. La lengua no puede saborearse a si misma... pero esto no es ninguna trampa.
Hablando de recursividad no hay mejor libro que Godel, Escher, Bach: Una eterna trenza dorada de Douglas R. Hofstadter, libro que coincidentemente trate de eer a profundidad hace aproximadamente 10 años. Lo tengo ahora mismo en mis manos. Escher me fascino con su cuadro manos dibujando. Uno puede llegar a pensar ¿quien dibuja a quien? pero la realidad es otra. La mente es el observador que ve el cuadro, las manos son tan reales como imaginarias, tan potenciales como cineticas o tan complejas como sencillas. El observador, la meta-mente es lo que importa.
Continuando con "Prometheus Rising", pag 225 :
En este punto... lo unico que queda por hacer es relajarse y disfrutar del show. Esto es lo que los hindus llaman Shiva-darshana, o la danza divina. Estas en la vida o la vida esta en ti, pero desde que hay aspectos infinitos para todo, especialmente al "tu" que esta observando/creando todos esos nudos y modelos, no hay limites. La unica meta sensible, entonces, es tratar de construir una realidad tunel para la siguiente semana que es mas grande, mas divertida, mas sexy, mas optimista y generalmente menos aburrida que ninguna realidad tunel anterior. Y una vez que haz construido esa universo del pensamiento mas feliz, divertido, grande, construye uno mejor para el mes siguiente.
Yo soy!!!
++posted by David Temper
-
1:29 a.m.
0 Comments: